top of page

Cerraduras electromagnéticas: lo que debes saber

  • cerrajeroseconomic
  • Dec 25, 2016
  • 3 min read

Las cerraduras electromagnéticas son elementos que te brindarán mayor seguridad a tu hogar. En la actualidad, hay de diversas variedades en el mercado y cada una está asociada a distintas tecnologías. Todas te ofrecen una solución efectiva a bajo costo y con una instalación muy fácil de realizar.

Existen armaduras de montaje opcionales que facilitan tu instalación y su mantenimiento suele ser mínimo. Además, son silenciosas y lo mejor de todo es que permiten el acceso a la casa en casos extremos o emergencias.

Conoce un poco más de las características, usos y formas de instalar este tipo de cerraduras a continuación.

¿Cómo funcionan las cerraduras electromagnéticas?

Éstas suelen usarse en lugares en los que el acceso a personas debe ser restringido (requieren un control de acceso) y un ejemplo de esto son las empresas donde las recepcionistas contestan al sonido del timbre, dando el acceso de manera remota.

Cuentan con dos piezas principales: una es el electroimán y la otra una lámina metálica que lleva por nombre ‘‘pieza móvil’’ o ‘‘pieza polar’’. La primera de las piezas (el electroimán) se coloca en el marco de la puerta principal. Trabaja como un imán, gracias a la corriente que circula por su bobina y cierra la puerta en el momento en que se le corta la circulación de corriente eléctrica, que es la que permite la apertura de la puerta.

Todas las cerraduras electromagnéticas son de tipo ‘‘fail safe’’, es decir, se mantienen cerradas siempre y cuando exista corriente eléctrica. Hay otro tipo de cerraduras eléctricas, pero trabajan con el sistema ‘‘fail secure’’ y funcionan de modo contrario, es decir, que cuando no hay electricidad se mantienen cerradas.

Por ello, los especialistas en seguridad recomiendan que éstas deben ser usadas en puertas que no sean principales o que no requieran de grandes niveles de seguridad. Lo que sí se aconseja es que los sistemas de control de acceso que empleen este tipo de cerraduras, tengan fuentes de energía de respaldo como UPS o las mismas baterías.

Suelen instalarse en las puertas de emergencia de los edificios y en aquellos lugares públicos en donde el movimiento de gente es bastante amplio. Aunque son fáciles de instalar, si no tienen dotes para el bricolaje, será preferible que lo dejes en manos de profesionales, porque el sistema con el que funcionan es bastante complejo, así que la persona que lo instale, lo debe saber manejar a la perfección.

Tampoco se recomienda que sean instaladas en las puertas principales del hogar, debido a que si la caja de luz está en la parte externa de la casa, los intrusos o ladrones fácilmente pueden cortar la corriente y tener fácil acceso al hogar. Si la quieres instalar en la parte interna de la casa no hay problema.

Características

  • Son de larga duración y no presentan ningún tipo de problema, pero lo que sí se recomienda es que se le haga un mantenimiento anual para que se conserven en buen estado y así lograr prolongar su vida útil.

  • Funcionan por campos magnéticos al aplicar la alimentación, asegurando de esta manera la puerta de acceso al área protegida.

  • Aunque se necesita energía eléctrica para su funcionamiento, el consumo de ésta es bastante bajo. Suelen tener un voltaje dual de 12 o 24 DC.

  • Su electroimán provoca la atracción de la placa que está firmemente fijada en la puerta, logrando que pueda resistir embestidas de hasta 500 Kg, dependiendo del modelo de la cerradura que hayas seleccionado.

  • Es ideal para complementar con aplicaciones móviles de acceso para el hogar.

  • No posee residuos de magnetismo.

  • Frontal desprendible.

  • Soporte ajustable.

En líneas generales, el nivel de seguridad de las cerraduras electromagnéticas es medio. Reiteremos que no se recomienda instalarla en puertas principales, pero sí será más útil en puertas secundarias.

Cerrajeros Economicos Zaragoza

Calle Miguel Servet, 29, 1B 50002 Zaragoza

976004959

Comentarios


bottom of page